viernes, 27 de mayo de 2022

VICKY ZAMORA LA GRAN GUARACHERA PERUANA!

 CRONICAS URBANAS!

Vicky Zamora la Gran Guarachera Peruana y de América

Su nombre real es Martha Zamora Huaco y nació en Miraflores Perú un 20 de octubre de 1940. Sus padres fueron el señor Melchor Zamora, oriundo de Ayacucho, y la señora Evangelina Huaco de Arequipa. Grabó con la Sonora de Ñiko Estrada, también con la Sonora Capri y la Sonora de Lucho Macedo. 

Desde pequeña le gustaba cantar y siendo adolescente paricipa en los concursos que habían en las radios del Perú. Lastimosamente de esos años no hay registros audiovisuales.Justo cuando Zamora pasaba por los 15 años de edad falleció Don Melchor y hubo cambios de vivienda y de planes. Pero la meta de mostrar su talento al mundo no la cambió a Martha Zamora. Algunos meses de fallecido su papá, hubo la convocatoria a un nuevo concurso, doña Evangelina no estaba de acuerdo ya que estaban con el luto, sin embargo Martha convenció a su señora madre, aclarando que usaría otro nombre para que la familia no se diera cuenta y por consecuencia no se ofendiera. Precisamente, como lo cuenta Martha "Se me vino a la cabeza y me puse Vicky", y aunque ella aún no lo sabía ese sería el nombre que la pondría en la constelación de estrellas musicales del Perú.

Participando en un programa en la Radio Municipal, fue que conoció al odontologo Carlos Manrique Escobar. El año 1956 Manrique organizó una agrupación llamada la Sonora Capri y entre los músicos de tal agrupación se encontraban: Paco Amayo, Arturo Zambo Cavero, Betty Gallegos,  Johnny Arce, Melcochita, Pedro Miguel Huamanchumo, Otto de Rojas Y Eduardo Manrique entre otros. Carlos le hizo la invitación a Vicky para que fuera vocalista, realizando presentaciones en fiestas, radios y otras actividades. Entre el año 1956 y 1958 su voz ya era conocida en Lima y otros lugares del Perú. Por lo que el señor Germán Estrada "Ñiko" buscó la manera de entrevistarse con Vicky Zamora para que fuera la vocalista de su Sonora. No le resultó difícil dar con ella, y conversando con la señora Evangelina Huaco firmaría su primer contrato musical. La primera grabación fué el 20 de Diciembre del 1958 con la Sonora de Ñico Estrada y las canciones fueron "Mi hombre" y "Como Antes" saliendo al aire por Radio Libertad el 24 de Diciembre de ese mismo año. Vicky recuerda que recién había salido del colegio y con su uniforme colegial realizó esa su primera grabación. Gran regalo de graduación y mejor regalo navideño tener su voz grabada en un disco. Temas registrados para el sello Smith. Iniciando así una carrera de éxitos con contratos en el famoso Grill del Hotel Bolivar y actuaciones en television, canal 13. Ñico Estrada tenía un contrato por las fiestas de fin de año en el Grill del Hotel Bolivar.

Carlos Manrique le hace la invitación para que junto a la Sonora Capri, pudiese realizar una grabación, fue el 15 de Julio del 1959 con la Sonora Capri Sello Tono y las canciones fueron; "Ahi na má" y "Ritmo de mi Cuba" salieron al aire el 29 de Agosto de 1959                   .

Con tremenda voz y posicionándose en los medios de comunicación, revolucionando las radios y el nuevo Canal 13 junto a Ñiko Estrada continúan las grabaciones. El 2 de Octubre 1959 con la Sonora de Ñico Estrada en el sello MAG graba las canciones "Ven pa' mi casa" y "La Isla del Encanto" salió al aire y venta el 6 de Octubre del 59.                  .

Continuando con sus registros musicales, Vicky Zamora graba el 10 de Diciembre del 1959 con la Sonora de Ñico Estrada y para el Sello MAG los temas "Pepito" y "Juan José" saliendo al aire el 12 de Diciembre de 1959. Hay copias del disco en el que menciona que fue grabado como Vicky Zamora y la Orquesta la MAGnifica, pero es la Sonora de Ñico Estrada. 

El 22 de febrero de 1960 sucedió un evento que aunque ahora es glorioso, en su momento resultó un perjuicio para Vicky ya que con Ñico EStrada realiza una grabación, pero en el sello Smith vulnerando el contrato de exclusividad y de regrabar el tema del momento con el sello MAG. Aclaramos que el sello MAG, Smith, Virrey, IEMPSA y Sono Radio son los cinco sellos discográficos más antiguos del Perú y los más importantes de la época. Volviendo a la grabación, los temas que quedaron registrados fueron "Crocante Habanero" y nuevamente "Pepito". Salieron al aire el 1 de marzo. Por el conflicto  generado por la grabación del tema del momento se enfadaron las dos disqueras quedando Vicky Zamora castigada por un año sin grabar.

Vicky continuó trabajando en Radio, Teatros, fiestas con Ñico y alguna sala de fiestas que la contrataron y en la televisión. También en el 1960 volvió a grabar con Ñico Estrada en el sello Smith y las canciones fueron "Llegó la zafra" y "Así quiero morir" saliendo al aire el 10 de Marzo 1960.

El Canal 13 brindó su estudio para que Vicky grabara unos temas mientras le duraba el castigo en MAG. Los temas fueron "La millonaria" y "No me hagas eso". Aunque Vicky confiesa que esos dos temas solo las tiene ella de recuerdo. Esperemos que algún día pueda publicarlos para que sea de conocimiento de su público                      . 

En el año 1962, MAG vuelve a grabar a Vicky Zamora junto a Ñico Estrada los temas fueron "Felipon" y "Sigo esperando". Aunque en el disco se menciona a Tito Chicoma y su Combo con la voz de Vicky Zamora pero todos los músicos eran de la Sonora de Ñico Estrada. Nos imaginamos que debe ser los contratos de exclusividad. Como no podía ser de otra manera por sugerencia de Manuel Antonio Guerrero se unen para grabar Vicky Zamora con el más exclusivo de MAG, Lucho Macedo. De esta combinación perfecta salen grabados los temas: "El horoscopo", "La vida es chiquita", "Ritmo de Guaracha" y "Mi bomba sonó". 

En el año 1962, con la Sonora Sensación de Mario Cavagnaro graba el merengue "La manzanita", pero que no salío al aire por el lío que formaron los sellos Smith y MAG. Así que los últimos trabajos que realizó en el Perú, Vicky Zamora, fue acompañando a la Sonora Sensación hasta que le llegó un contrato para irse nada más y nada menos que con la Orquesta Lecuona Cuban Boys, trabajando en tierras europeas. No fue hasta el año 1973 que retornó al Perú para hacer algunas presentaciones y entrevistas en la televisión y en la radio. En este año realiza una grabación con dos temas en tiempo de salsa con la Orquesta de Ñico Estrada (ya no era Sonora): "Mi primer amor" y una versión en salsa de "Pepito".

Vicky Zamora, finalmente encontró al amor de su vida quien le brindó tanto amor que Vicky dejó los micrófonos por los pinceles dedicándose al arte y residiendo en España hasta el día de hoy.

 #MasSalsaquePescao! Maelo Zarate / 2022

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Eterna Sonora Matancera, Felices 99 añitos

CRONICAS URBANAS! La Eterna Sonora Matancera, Felices 99 añitos Volvemos a publicar este nuestro artículo ya a muy poco de celebrar el c...