Edgardo Morales
El Timbalero del Pueblo
1955
Nace en la sureña ciudad de Ponce, Puerto Rico el percusionista Edgardo Morales, a quien posteriormente se le conocería como El Timbalero del Pueblo, otros lo recuerdan como el gran “Paleco”.
1968
Se dice que Edgardo Morales hizo sus primeros pinitos en la música al lado de un hermano suyo, con quien hizo parte de una agrupación de Ponce llamada Sexteto Ponciana.
1969
Con tan solo quince años de edad se vinculó como timbalero a la famosa Sonora Ponceña de Don Quique y Papo Lucca. Con el colectivo sureño permaneció por espacio de siete años.
La primera grabación de Edgardo Morales con La Sonora Ponceña se tituló Fuego en el 23, álbum publicado en formato de LP por el sello Inca Records; con temas como: Fuego En El 23, Casabe Sabe, Sancocho Prieto y Rinkinkalla. Participaron en las voces Tito Gómez y Luigui Texidor.
1971
La segunda producción musical de La Sonora Ponceña, con Edgardo Morales en sus filas se llamó Algo De Locura, también para Inca Records, este LP presento números como el Rumbón Acere Ko, el Son Montuno La Pobreza y Yo, el Guaguancó Pa' Los Ponceños y los boleros Nobleza y Cenizas.
Un segundo álbum de La Sonora Ponceña el mismo año fue publicado con el nombre de Navidad Criolla. El sello Inca Records presentó este LP, que contiene temas alusivos a la Navidad como: Aguinaldo Antillano, En Noche Buena, Canción De Navidad, Vámonos Pa'l Campo, Recuerdos De Navidad y La Navidad Me Encanta; con Edgardo Morales en los Timbales y las voces de Luigi Texidor y Tito Gómez.
1972
Fue publicado por el sello Inca Records el disco sencillo con los temas Tumba La Caña Jibarito y Quisiera Olvidarte, Formato: 45 RPM, Año 1972.
El cuarto álbum de La Sonora Ponceña con Edgardo Morales entre sus músicos fue también realizado para el sello Inca Records, titulado Desde Puerto Rico A Nueva York, este LP presenta diez números, entre los que se incluyen Prende El Fogón, Con Maña Si, El Guaguancó Nació En La Habana, Al Pan Pan Al Vino Vino, Tumba La Caña Jibarito y Oh Mayi.
Un segundo álbum de La Sonora Ponceña en el año 1972 se llamó Sonora Ponceña, en el mismo sello Inca Records, este es el quinto disco en el que participa el gran Edgardo Morales en los Timbales, de ese álbum recordamos los números Changuiri, Suena Tu Bongo, Tu Y Yo Na’ Ma’, Yo Vengo Del Monte y Como Mango.
1974
El sexto trabajo musical del gran Paleco con La Sonora Ponceña fue el LP Sabor Sureño, en este disco los cantantes también son Luigi Texidor y Tito Gómez, en éxitos como: Juana Bayona, Las Mujeres Son de Azúcar de Tite Curet Alonso y La Vida Te Doy de Roberto Angleró.
1975
El sello Inca Records presentó un nuevo disco de los Gigantes del sur titulado Tiene Pimienta, es el séptimo trabajo musical incluyendo los timbales de Edgardo Morales; este LP contiene números como: Tiene Pimienta, La Montaña Del Oso, La Fiesta No Es Para Feos, Hachero Sin Hacha y Tumba Mabo.
1976
Musical Conquest (Conquista Musical) es el álbum de Sonora Ponceña que marca el final de la permanencia de Edgardo Morales con el colectivo de Quique y Papo Lucca, este álbum con las voces de Miguelito Ortiz y Luigi Texidor presentó ocho nuevos temas: Ñañara Cai, Bomba Carambomba, Canto Al Jibarito, La Clave, Esta Es Venezuela, La Pollera Colora, El Tiempo y El Pío Pío, prácticamente todos temas exitosos.
Después de su periplo por la Sonora de Ponce, Edgardo Morales graba en ese mismo año 1976 con el Rey del Bajo, nuestro gran Bobby Valentín en un álbum titulado “Afuera”, realizado para el sello Bronco Records con las voces de Johnny Vásquez y Marvin Santiago quien canta el recordado tema El Jibaro y la Naturaleza.
Raphy Leavitt y su Orquesta La Selecta presentaron un nuevo álbum titulado De Frente A La Vida…Facing Life..., grabado por el sello Borinquen, este LP incluyo también a nuestro gran Edgardo Morales en los Timbales. Este álbum presentó en la voz de Sammy Marrero, los números: El Buen Pastor, Bien Se, Agua Mansa, Falsedades, Balada A Un "Loco", Viento, Yo No Puedo y Te Arrepentirás.
1977
Otra orquesta puertorriqueña que contó con Edgardo Morales entre sus músicos fue la banda de Tommy Olivencia, la cual lo incluyó en su disco El Negro Chombo de Inca Records, cantando Paquito Guzmán y Simón Pérez. El álbum incluye un éxito titulado “Aun no es tiempo” del gran Catalino Curet Alonso.
1978
En el año 1978 el Arreglista, Director Musical, Productor y Trombonista Julio Gunda Merced en su álbum Salsa Fever Orchestra, presentó a Edgardo Morales en los Timbales, este álbum fue realizado para el sello Top Hits.
1979
Este año se inicia otra etapa exitosa en la vida musical de Edgardo Morales, El Timbalero del Pueblo se vincula nada más, ni nada menos que a la Universidad de la Salsa: El Gran Combo de Puerto Rico, con la banda del maestro Rafael Ithier permaneció durante diez exitosos años, durante los cuales participó en igual número de discos, así mismo realizaron giras y conciertos por todo el mundo.
El debut de Edgardo Morales con El Gran Combo se dio en el álbum Aquí No Se Sienta Nadie del sello Combo Records, este LP contiene, entre sus temas, los éxitos Así Son de Claudio Ferrer, Adela y Brujería de Jorge Borrego, Oprobio de Rafael Hernández y Mujer Boricua.
1980
Un segundo disco de El Gran Combo con la participación de Edgardo Morales en los Timbales se llamó Unity, un LP con temas inolvidables como: Compañera Mía de Victorio Vergara, Te Regalo El Corazón de Isaías Barrios, El Licor De Tu Boquita de Plácido Acevedo y Pico Pico de Perín Vázquez.
1981
El recordado Paleco participa de nuevo con La Universidad de la Salsa en el disco Happy Days, su Timbal quedó registrado en los temas A Natalia, A La Reina, El Menú, La Preocupación, y muy especialmente en el tema Timbalero, una composición del maestro Rafael Ithier, como para que el gran Edgardo Morales demostrara todo su talento a la hora de tocar su timbal, un tema para la historia.
1982
El cuarto álbum de El Timbalero del Pueblo con El Gran Combo fue Nuestro Aniversario. Tras dos décadas de trayectoria musical, Los mulatos del sabor presentaron un nuevo trabajo musical con ocho temas, todos convertidos en clásicos de la Salsa: Aniversario, Goyito Sabater, Gotas de Lluvia, El Teléfono, El Negrito, Trampolín, Se Me Fue y Caja de Sorpresas.
1983
La Universidad De Salsa fue el título que precisamente se le puso al quinto álbum de El Gran Combo con Edgardo Morales como timbalero. Este disco del sello Combo Records presenta nuevos éxitos de nuestro Gran Combo tales como: Mujer Celosa, Y No Hago Más, Carmencita, Las Hojas Blancas y Bomba De Puerto Rico.
1984
La Carrera musical de Edgardo Morales con El Gran Combo continuo en 1984 con el álbum Breaking The Ice, este trabajo musical del sello Combo Records presentó nuevos hits como lo son: Carbonerito, Amigo Mío y Azuquita Pal Café.
1985
La séptima participación del timbalero de Ponce con los muchachos de Rafael Ithier se llamó Innovations, de este álbum recordamos los números Camino De Amapolas, Resignación, Prosigue y La Loma Del Tamarindo.
Ese mismo año 1985 El Gran Combo se anota un tremendo hit, como se dice la puso en China con el nuevo álbum titulado Nuestra Música, esta extraordinaria publicación de Combo Records presentó ocho maravillosos temas al mejor estilo navideño, con la participación de Edgardo Morales en los timbales, allí se estrenaron los números La Fiesta de Pilito, No Hay Cama pa' Tanta Gente, El Arbolito, Desenfunda, El Jíbaro Listo, El Alma de la Fiesta, Asalto Navideño y Cosas del Campo.
1986
El disco número nueve del timbalero Ponceño con la Universidad de la Salsa fue nombrado El Gran Combo Y Su Pueblo, grabado también para el sello Combo Records, destacamos de este álbum los temas Lírica Borinqueña de Johnny Ortiz y Por Más que Quiera del trompetista del grupo Taty Maldonado.
1987
En aquel año el gran Paleco hizo parte en una grabación del cantante de Guayama, Puerto Rico, Roberto Lugo en su álbum El Galán De La Salsa, grabado para el sello Sonotone, este LP presenta a Edgardo Morales de nuevo en los Timbales.
1988
Después de casi una década con El Gran Combo, Edgardo Morales realiza la que sería su última grabación con los muchachos de Rafael Ithier, el álbum fue titulado Romántico Y Sabroso. En este trabajo del sello Combo Records se incluyeron Quince Años de Reynaldo Armas (canta Jerry Rivas), Regresa Ya de Jorge "Güiro" Borrego (canta Papo Rosario), Cupido de Luis López Cabán (canta Charlie Aponte) y El Sediento de Reynaldo Armas (canta Charlie Aponte).
Termina así un periodo maravilloso en la vida musical de Edgardo Morales al lado del laureado grupo musical de la Isla del Encanto y del mundo, como lo es nuestro Gran Combo de Puerto Rico.
1990
El actor, comediante, cantante, compositor, animador, modelo, libretista, productor de radio y televisión y asistente de producción; Juan Manuel Lebrón grabó para el sello Capitol/EMI Latin el álbum titulado El Primero, este LP, presentó a Edgardo Morales en los Timbales.
1991
Humberto Luis Gómez Rivera, el cantante de Juana Díaz, Puerto Rico, conocido en el mundo de la música como Tito Gómez, publica un trabajo musical titulado ¡Un Nuevo Horizonte...! en el sello Musical Productions, en este trabajo musical también participó Edgardo Morales en los Timbales.
El cantante y animador Aldo Matta, cuyo nombre de pila es Miguel A. Matta Ponce de León, natural de Santurce, Puerto Rico, grabó en el año 1991, un álbum titulado Derroche, en el mismo hizo parte Edgardo Morales.
El cantante cubano Pupy Santiago quien lleva muchos años radicado en Puerto Rico grabó el álbum Tal Como Soy, para el sello Sony Discos , un disco en formato de LP con la producción de Gilberto Santa Rosa, quien también hace coros y toca las maracas, y, el recordado Edgardo Morales en los Timbales.
1992
Julio César Rojas López es el nombre “de pila” del gran cantante Tito Rojas, natural de Humacao, Puerto Rico, el conocido “Gallo Salsero” presentó un álbum de formato de CD titulado Condéname, este disco incluyó los Timbales de nuestro Edgardo Morales. Este álbum presentó temas como: Amor del Bueno de Elizabeth "Mimi" Ibarra, Nadie Es Eterno de Darío Gómez y A Ti Volveré composición de Manny Benito y Alejandro Jaén.
Rubén Sierra es un deportista y músico de Puerto Rico, quien ha compartido su vida entre sus dos pasiones el Beisbol y la Salsa, creó su propio sello disquero Sierra Records, a través del cual realizó su álbum Rubén Sierra – Un Verdadero Hit, este disco se grabó en formato de CD, con la participación de Edgardo Morales, Celso Clemente, Sammy García, Antonio Vázquez, Angie Machado y Julio Alvarado; además de los coros de Héctor “Pichie” Pérez, Luisito Carrión, Pedro Brull, Salvador Solís y Tony Vega
En 1992 se publicó el único álbum de Edgardo Morales como solista, este trabajo musical se tituló El Hombre Del Timbal realizado para el sello Sierra Records (7) – SCD-102. El popular Paleco presentó este disco con ocho números, entre ellos: Te Extraño Tanto, El Hombre Del Timbal, Nació El Amor, Como Me Gusta a Mí y Olvídate De Mí, con la participación de Chamy Solano y Salvi Solís en la parte vocal.
El cantante de Arecibo, Puerto Rico, ex cantante de la Sonora Ponceña, Luisito Carrión Cáceres presentó un nuevo disco como solista bajo el título de ¡Y Ahora Voy Yo...! para el sello Musical Productions – MP-6066, en este LP, el timbalero es Edgardo Morales.
El empresario cubano Antonio "Tony" Moreno creador del sello musical MP: Musical Producciones, en el cual han grabado grandes músicos y cantantes de nuestra música como: Anthony Cruz, Eddie Santiago, Lalo Rodríguez, Maelo Ruiz, Mimi Ibarra, Nino Segarra, Oscar D' León, Puerto Rican Power, Roberto Roena, Tito Gómez, Tito Rojas, Tommy Olivencia y Willie Rosario. El sello realizó un álbum titulado MP All Stars, Musical Productions All Stars; con cantantes y músicos puertorriqueños de su sello disquero, entre los que se cuentan nuestro recordado timbalero de Ponce, en temas como: Jibaritos Como Somos, MP All Stars, Que Guille, Medley Ritmos Tropicales, Quique Belleza y Así Soy Yo.
El trompetista y director musical de Puerto Rico Luisito Ayala y Su Puerto Rican Power grabaron en 1992 el álbum Con Todo El Power para el sello: Musical Productions – MPCD-6065, en formato de CD, con Edgardo Morales como artista invitado en los Timbales, el disco presento éxitos como: A Dónde Irás de Manny Benito y Juguete de Nadie de Elizabeth “Mimi” Ibarra.
1993
Otro álbum de Tito Gómez con la participación de El Timbalero del Pueblo se llamó Agradecimiento, igualmente grabado para Musical Productions – MP-6104, Viernes Social, Página del Amor, A Colombia Entera y Te Mereces la Gloria, son algunos de los temas que hacen parte del álbum.
1994
Edgardo Morales graba de nuevo con El Gallo Salsero, Tito Rojas, en esta oportunidad el trabajo musical A Mi Estilo, fue también grabado para el sello MP Producciones, el álbum del año 1994 presenta nuevos éxitos de Tito Rojas como lo son: Señora de Madrugada de Lolita de la Colina, Lo Que Te Queda de Yaco Monti y He Chocado Con La Vida de Ivette Ayala.
2001
La pedagoga, percusionista, actriz de teatro y televisión, compositora y cantante, Virgen Milagros Orta Rodríguez, mejor conocida como Choco Orta, nacida en Santurce, Puerto Rico, presentó en el año 2001 el álbum La Reina del Sabor, para el sello Musical Productions; en este álbum participa Edgardo Morales en los Timbales, otros músicos del álbum son: Darvel García, Georgie Padilla, Héctor Pérez, Julio Gunda Merced, Luis Marín, Osvaldo Román, Primi Cruz, Raffi Torres, Ramón Rodríguez y Tito Allen.
Este año se celebró el cuarenta aniversario de trayectoria musical del recordado músico, compositor y director musical Ángel Tomás Olivencia Pagán, con un álbum titulado Tommy Olivencia 40 Aniversario, un disco doble con muchos de los éxitos de su gran carrera artística como lo son: La Fiesta de Soneros, Trucutú, Atrevida, Planté Bandera, Primero Fui Yo, Lo Dudo, Viajera, Evelio y la Rumba, Como Sube la Gasolina y Vengo del Monte; además de la participación de Edgardo Morales como timbalero.
Ese mismo año Edgardo Morales hizo parte de un álbum de los cantantes Ismael Rivera Jr, Andy Montañez Jr y Puchi Rodríguez, hijo del recordado Pellín Rodríguez, este trabajo musical se tituló Los Hijos De Los Célebres – Homenaje A Los Cuartetos y Sextetos, para el sello Musical Productions, algunos de los temas del disco son: No Te Vayas, Mulata, Cuatro Personas y Corazón No Llores de Rafael Hernández; Bajo un Palmar, Compay Póngase Duro y Amor Perdido de Pedro Flores.
El cantante dominicano Raúl Martínez conocido como Raulin Rosendo, (quien sus primeros años los dedicó al Merengue y posteriormente en el año 1991 se dedicó a la Salsa), presentó un disco en el año 2001 bajo el nombre de Raulin en Venezuela, entre los músicos que participaron en este trabajo tenemos: Andy González Bajo Sexto, Isidro Infante Piano, Edgardo Morales Timbales, Chino Núñez Timbales, Papo Pepín Congas, Leopoldo Pineda trombón, Luisito Quintero Bongos, Congas, Timbales; con la voz de Raulin Rosendo.
2005
La banda que vio nacer a Edgardo Morales como músico en 1969, la mismísima Sonora Ponceña, en su álbum Pa'l Bailador: 45 Años De Historia, grabado en vivo en 2005, presentó como invitado al gran Paleco en un álbum con algunos de los muchos éxitos de la gran agrupación de Puerto Rico.
Este trabajo convertido en uno de los últimos de nuestro gran Edgardo Morales fue publicado, tanto en formato de CD doble, como en video. Quedan de este trabajo para la posteridad versiones de temas como: Boranda, Hachero Pa' Un Palo, Timbalero, Percusión, Canción, Sola Vaya, Borinquen, Canto Al Amor, Pío Pío y Fuego En El 23; entre otros.
2013
Tras una carrera musical de más de cuatro décadas y después de padecer un cáncer de colon, nuestro gran Paleco o El Timbalero del Pueblo, como también se le conoció, falleció en Houston, Texas donde vivía; cuatro días después de cumplir sus 58 años, paz en la tumba del gran Edgardo Morales.
2014
Como un homenaje póstumo al gran Edgardo Morales; el bajista y compositor Kenny Quintero, puertorriqueño residenciado en Miami, grabó un trabajo musical titulado El Timbalero Del Pueblo, en la cual aparecen como invitados estrellas de la salsa tales como Bobby Cruz, Nino Segarra, Nacho Sanabria, Lefty Pérez y David Pabón entre otros. Este disco incluye 15 canciones, 8 de ellos con solos de Timbales. El álbum contiene, entre sus temas: El Timbalero Del Pueblo, Salsa Time, Boogaloo Salvaje, Tumba Moderna, Salsa Na’ Ma’, Bomba Melaza, Me Llama La Rumba y Timbalero.
El tema que da título al álbum, es vocalizado por Bobby Cruz a dúo con Vikki Romero.
El presente trabajo pretende resaltar la obra artística y mantener viva la memoria del gran timbalero Edgardo Morales, mediante el recuento de su historia musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario