CRONICAS URBANAS!
Cuando el timbal de Fania cambio de dedos!...
Precisamente en 1973 ocurre un suceso importantísimo en su carrera y que casi es fruto de la casualidad: su inclusión en la Fania All-Stars, sustituyendo a Orestes Vilató. La inesperada vacante surge a raíz del rompimiento de la vieja orquesta de Ray Barretto, cuando 5 de sus integrantes, incluyendo a Vilató, al percusionista Johnny "Dandy" Rodríguez y al cantante Adalberto Santiago, desertan y fundan la Tipica'73. Para colmo de males, cierto promotor de bailes (y dueño de un club), satisfecho con el sonido de la nueva banda, literalmente le cancela fechas a Barretto para otorgárselas a la Típica. Barretto, entendiblemente molesto, no quería saber de ellos y así se lo hizo saber a Johnny Pacheco, quien como director de la Fania All-Stars, no le quedó más remedio que despedir a Vilató de la orquesta estelar, marchándose Adalberto con él (y quien, de todos modos, su permanencia en el All-Stars corría peligro por no convertirse en solista en ese entonces, contrario a los demás cantantes). Así las cosas, Marrero recibe la invitación de Pacheco, quien ya lo conocía por su período con Willie Colón y hasta por uno que otro baile donde tocó con él, para debutar con ellos precisamente en el famoso recital en el Yankee Stadium en agosto de ese año. Irónicamente, a pesar de los hechos que separan a Vilató de la orquesta estelar, sigue siendo parte del staff de estudio de Fania, al igual que Johnny "Dandy" Rodríguez; de hecho, Vilató y Marrero cruzan caminos en infinidad de sesiones de varios artistas del sello entre 1973 y 1980, en la mayoría de los casos con Marrero en el timbal y Vilató fungiendo como bongosero. Como parte del staff de estudio del sello, tanto a Orestes como a Nicky también les toca en algún momento fungir como emergentes en las grabaciones de algunas orquestas del sello, en la mayoría de los casos arreglando fallas en algunos cortes sin que se les dé el crédito correspondiente. Junto con los hermanos Andy y Jerry Gonzalez y el legendario trompetista panameño Victor Paz, Nicky también participa en una sesión de jazz latino con el saxo tenor Houston Person que duerme el sueño de los justos hasta entrada la década de los 90's, cuando por fin sale a relucir en disco compacto. Al año siguiente, y junto a sus múltiples sesiones para la Fania (Ismael Miranda, Ismael Quintana, el primer disco como solista de Hector Lavoe ("La Voz"), Justo Betancourt y otros), participa también en "Sun Of Latin Music," clásico por excelencia de Eddie Palmieri y primer disco en ganar un Grammy en la entonces debutante categoría de "Mejor Álbum Latino." Igualmente, lo invitan a participar en la primera de varias sesiones de rock, ésta en específico como percusionista all-around para el grupo Electric Flag: "The Band Kept Playing." Viaja junto a la Fania al continente africano, como parte de la delegación musical (el legendario James Brown y su tribu eran parte del menú) que amenizaría previo al recordado combate entre Muhammad Alí y George Foreman en Kinshasa, Zaire.
Biografía de Nicky Marrero, por Nat Chediak para "Diccionario De Jazz Latino"
#MasSalsaquePescao!
No hay comentarios:
Publicar un comentario