Dance Mania es uno de los mejores discos de la carrera de Tito Puente, y en buena medida explica el desarrollo posterior de la música latina de Nueva York. A la vez, es una de las grabaciones que muestra más gráficamente la influencia de las grandes orquestas cubanas de los cincuenta amalgamada con la de las bandas de jazz norteamericanas, haciendo palpable el sonido "neoyorquino" en la música bailable que tanta influencia y desarrollo tuvo en las décadas sucesivas, desde los experimentos de los sesenta con el desarrollo de la charanga hasta la más perfilada salsa de finales de los sesenta y setenta.
A pesar de la fecha de grabación -finales de 1957- el sonido logrado no desmerece para nada la calidad de los intérpretes. Lo mejor de las doradas noches del Palladium se instalan en el salón de casa de principios del siglo XXI y la edición permite deleitarse con la alineación de la banda (aparecen los créditos de los músicos) que aparte de Puente incluye a Ray Barreto, Julito Collazo y Ray Rodríguez en los cueros, el pianista y arreglista Ray Coen (Raymond Concepción) y Bobby Rodríguez en el bajo, sosteniendo una sección de metales de 11 personas entre trompetas y saxos. Santos Colón, que aparece como cantante de Puente por primera vez en este disco, hace un trabajo que a él mismo le sirvió de techo en sus futuras grabaciones. Temas como Cuando te vea o Agua limpia todo, con unos impecables y avanzados arreglos, están vocalizados con ese sentimiento y sabor que ya en esa época comenzaban a mostrar los cantantes puertorriqueños.
Tito Puente, además, aliña el disco con uno de su pocos solos de marimba en la pieza Hong Kong Mambo.
Dance Mania, es, sin lugar a dudas, un disco imprescindible para entender la evolución de la carrera de Puente y de la música latina de Nueva York.
Tito Puente
Dance Mania, Vol I
Grabado en Nueva York en 1957
Tito Puente: timbales, vibráfono, marimba
Bernie Glow: trompeta
Jimmy Frisaura: trompeta
Frank lo Pinto: trompeta
George López: trompeta
Gene Rapetti: trompeta
Larry Moser: trompeta
León Merian: trompeta
Rafale Palau: saxo
Jerry Sanfino: saxo
Schep Pullman: saxo
Tony Buonpastore: saxo
Raymond Concepción: piano
Bobby Rodríguez: bajo
Ray Barreto: congas
Julito Collazo: percusión
Ray Rodríguez: bongó
Santitos Colón: voz
Vitín Avilés: coro
Otto Olivar: coro
...una joyita imprescindible de escuchar a la hora de apreciar al gran Tito Puente!
No hay comentarios:
Publicar un comentario