CRONICAS URBANAS!
LEYENDA TAÍNA Y EL ORIGEN
DE LA ISLA DE CUBA
Para los indios el sol,
la luna y las estrellas salían de las cuevas de Jobobaba, en la isla de “La
Española”. En estas cuevas decían habitaba Maniatibel, dios subalterno que
vivía en perpetua oscuridad, hasta que un día asomándose a la boca de la cueva,
descubrió la luz y se enamoró de ella. La poseyó, y de ella tuvo una hija,
Cuba.
Cuando esta virgen era ya
una hermosa doncella, la persiguieron los dioses con sus lúbricos deseos; pero
la hija de la luz, no podía ser manchada por el contacto carnal. Huyendo por
todos los ámbitos del “Turey”, el cielo según los “taínos”, para no caer en los
brazos de sus perseguidores, rasgó las nubes y se arrojó al mar. Allí quedó
dormida, meciéndola suavemente las olas.
Sus lágrimas fueron ríos;
de sus senos surgieron los montes, de sus cabellos los bosques; de sus pestañas
las palmeras; y fue por su origen divino la más hermosa y mejor y de las
tierras, en donde eternamente debía brillar el sol y florecer la primavera…”
Esta hermosa leyenda es
recogida por José Güell y Renté en sus “Leyendas Americanas” (Madrid, 1856). De
la historia verdadera de nuestros primeros pobladores poco o nada ha llegado
hasta nosotros. Solo noticias confusas llevadas a las páginas de los cronistas
del descubrimiento, con frecuentes contradicciones.
De nuestros siboneyes
comentaban “… era de los pueblos más mansos, más generosos y más hospitalarios
del mundo…” los siboneyes sobresalían a los demás indios de América afirmando
que no ha existido en ningún país del Universo un estado social tan perfecto en
su género. No necesitaron de los impresionantes monumentos y construcciones que
legaron otras culturas precolombinas, porque respecto a la felicidad humana,
eran muy superiores al resto, ellos tenían el paraíso…
#Mas Salsa que Pescao!
#Radio
Mas Salsa Peru!
No hay comentarios:
Publicar un comentario