martes, 5 de enero de 2021

¡FELIZ CUMPLEAÑOS TITO RODRIGUEZ!

Pablo Tito Rodríguez Lozada o simplemente Tito Rodríguez nació en Santurce, Puerto Rico, un 4 de enero de 1923, hijo de padre dominicano y madre cubana. 

Su carrera artística se inició desde muy temprana edad, ya los catorce años ya tenia su primera canción titulada “Amor Perdido” con el músico Ladislao Martínez; a los quince, integra el Cuarteto Mayari como segunda voz y tocando las maracas. En 1.939, quedaría huérfano, es así que decide viajar a Nueva York para reunirse con su hermano mayor Johnny Rodríguez quien ya era un conocido músico y cantante en New York, allí continuaría con su carrera musical, integrando las agrupaciones como el Cuarteto Marcano y el Cuarteto Caney. También hizo parte de las orquestas de Enric Madriguera, Noro Morales, Xavier Cugat y José Curbelo, y participó en grabaciones de Machito, al lado de Chano Pozo.

Tito inició su propia agrupación en 1.947, primero con un quinteto, luego con un conjunto de trompetas y posteriormente con su propia orquesta, que la llamó Los Lobos del Mambo, con la que firmó para el sello Tico Records en 1.949. Tito se interesó por tomar clases formales de música, por lo que ingresó a estudiar en el Julliard Musical Conservatory, tomando clases de percusión, vibráfono y xilófono.

En 1953 cambió de casa disquera, firmando con la empresa RCA Víctor. Su banda se convirtió en “Tito Rodríguez y su Orquesta”, en la cual permanecería por casi siete años, luego de los cuales firmó contrato como artista exclusivo con la división discográfica de la empresa cinematográfica United Artists.

En la meca del mambo el Palladium, Tito Rodríguez se convirtió en la competencia de Tito Puente y, a ellos también la banda de Machito con sus Afrocuban, formarían el trío de agrupaciones musicales básicas de lo que tres lustros mas tarde se conocería como la Salsa en Nueva York.

Su primer trabajo musical con la empresa RCA se llamó Live at the Palladium. Realizó otras grabaciones con este sello musical como Back Home In Puerto Rico. 

Tito hace un giro inesperado en su actividad y emprende el proyecto de cantar boleros en formatos más íntimos dejando en el olvido a la big band orquestal, grabaría en esa época el álbum From Tito Rodríguez with Love (De Tito Rodríguez con amor) un auténtico éxito de ventas que incluyó la canción "Inolvidable" del músico cubano Julio Gutiérrez. Este trabajo musical se realizó con un grupo de músicos más reducido, con el cual incursionó de lleno en el bolero, en el que interpretó verdaderos éxitos como “Tiemblas”, “Llanto de Luna”, “Toda una vida”, “Condenado al a distancia”, “Ya son las doce” y “Un cigarrillo, la lluvia y Tu”. 

Esta década se seria la época que mejor lo identifica y de ella viene su apodo de "El Inolvidable", como una de sus interpretaciones, asi como toda su propuesta musical.

Pero en 1966, Tito Rodríguez decide disolver su agrupación porque se presentaron inconvenientes contractuales con los empresarios y algunos de sus colegas. Decidió radicar en Puerto Rico, donde creó un programa de televisión en un canal boricua a través la compañía matriz de United Artists.

También creó su propio sello disquero, TR Records, en 1.969. El primer álbum del sello se tituló Inolvidable/Unforgetable. En agosto de 1971 grabó su segundo álbum, Palladium Memories. Tito grabó con Louis Ramírez el disco Algo Nuevo. La celebración del 25 Aniversario de su vida musical se grabó en un club Tumi en Perú, y el disco se publicó un mes antes de su muerte, ocurrida en Nueva York el 28 de febrero de 1.973, producida por la leucemia.

De sus cincuenta años de vida treinta y seis los dedicaría a la música, tiempo suficiente que le bastó para convertirse en un icono de nuestro folclor musical, e influencia directa de muchas generaciones de cantantes y  músicos de salsa que vieron en su canto motivo de inspiración.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO TITO RODRIGUEZ, ALLA AL LADO DE TANTOS GRANDES QUE TAMBIEN YA PARTIERON!



Mas Salsa que Pescao! Perú 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Eterna Sonora Matancera, Felices 99 añitos

CRONICAS URBANAS! La Eterna Sonora Matancera, Felices 99 añitos Volvemos a publicar este nuestro artículo ya a muy poco de celebrar el c...