domingo, 14 de febrero de 2021

ISMAEL MIRANDA, EL ETERNO NIÑO BONITO DE LA SALSA

 

ISMAEL MIRANDA, EL ETERNO NIÑO BONITO DE LA SALSA


Ismael Miranda, Nació en Aguada, Puerto Rico un 20 de febrero de 1950, a los 11 años formó parte de The 4 J's y Little Jr. and the Class Mates, J's. Luego seria parte del sexteto Pipo y su Combo y del grupo Andy Harlow y su Sexteto.. En 1967, hizo su primera grabación con Joey Pastrana titulada Let's Ball. Donde anota su primer éxito "Rumbón melón". Larry Harlow, decide reclutarlo para su orquesta e inicia las grabaciones del álbum El exigente. Con Larry Harlow, Ismael incursionó también en el campo de la composición, compartiendo créditos con éste en los temas  «La revolución», «Guasasa», «Arsenio», «El malecón» y «Lamento de un guajiro», entre otros. A la edad de 18 años  integra la Fania All Stars, convirtiéndose en el cantante más joven de los que componían este grupo. Su disco, Así se compone un son con su Orquesta Revelación, editado por Fania, marcó el inicio del cantante con su propia agrupación. Posteriormente su carrera le dio innumerables aciertos en la música; En Fa menor, Este es, No voy al festival y Temas como Así se compone un son, ahora si, Las esquinas son, María Luisa, Cipriano Armenteros, La cosa no escomo antes,  Suavecito, Vuelve Cipriano, La cama vacía, La copa rota, Borinquén tiene montuno, No me digan que es muy tarde y Las cuarentas le ganaron amplia difusión en cadenas de radio. En la composición también se anotó éxitos como «Señor sereno», «Abran paso», «Así se compone un son», «Lupe, Lupe» y «Pa' bravo: yo», esta última popularizada por Justo Betancourt. En la década de 1980 grabó varias producciones con su sello discográfico independiente. Grabaría con la prestigiosa Sonora Matancera. En 1986 su álbum Versos de nuestra cultura, junto al cantautor José Nogueras, fue uno de los grandes aciertos de la temporada navideña de ese año. Entrados los años 90, Ismael  graba con su propio sello discográfico, IM Records, y con la RMM. Y a finales de los 90s graba con Andy Montañez en un proyecto de boleros del ayer, que dio tres exitosas producciones Durante la trayectoria de su gran carrera, Miranda ha grabado con artistas notables de la talla de Nicky Marrero, Héctor “Bomberito” Zarzuela, Reinaldo Jorge, Ismael Quintana, Willie Colón, Ray Barreto  entre otros.

DISCOGRAFIA

George Goldner,creó en 1966  el sello Cotique, allí publican  en 1967 de la mano Con Joey Pastrana:  Let's Ball  donde gracias a la canción “Rumbón Melón” se convierte en el primer gran éxito de Ismael, con tan solo 17 años se uniría al sello Fania integrando la  orquesta de Harlow participando del disco: El Exigente (1967), pero a pesar de ser este su disco debut es recién con el disco: Presenta a Ismael Miranda (1968), en que es ya presentado  oficialmente. Con Harlow llegarían también los discos: ·Me & My Monkey (1969) su primer disco de oro, se incluía everybody’s got something to hide except me and my monkey de the Beatles, en Electric Harlow (1970) Harlow utiliza un piano eléctrico,  incluía la revolución, con dulzura y guasasa, entre otros, en Tribute To Arsenio Rodríguez (1971) se le rinde honor al gran Arsenio Rodríguez,  innovador de la música afrocubana que murió a finales de los 70s. Abran Paso (1972) que incluía el éxito abran paso compuesto por Ismael, del disco otros éxitos fueron abandonada fue y  amor y dolor, oportunidad (1972) seria su ultimo disco  con Harlow el mismo tema ya lo decía todo, separado ya de Harlow inicia esta etapa solo Con Su Orquesta la Revelación en un principio, discos como: Así Se Compone Un Son (1973), vendrían luego En Fa Menor (1974). Este Es...Ismael Miranda (1975), No Voy Al Festival (1977), Sentimiento Sabor Y Pueblo (1978), El Compositor Que Canta (1978), La Clave Del Sabor (1981), Éxitos De Los 50 (1982), The Master (1983), Éxitos De Los 50 Vol. 2 (1985), Una Nueva Visión (1985), Por El Buen Camino (1987), Motivos De Mi Tierra, haciendo dúo con José Nogueras  (1987), Felicitándote (1988), La Mano Maestra (1989), Hasta La Última Gota (1991), Entre Sombras (1992), Enamorado De Ti (1993), El Sabor De Puerto Rico (1994), Cantar O No Cantar,  con Junior Gonzales (1995), Al Son Del Bolero (1996), Con Buena Nota, junto a Nano Cabrera (1997); se inicia una serie de grabaciones con el gran Andy Montañez con Románticos De Nuevo (1997), le sigue Con Alma De Niño (1998), son De Vieques (1999), disco en Vivo, Live From San Juan, Puerto Rico (2001), Vengo Con Todo (2001), Tequila Y Ron (2003), en este disco de Edición Especial colaboran varios artistas (2005), Con Sabor  Sentimiento (2007), Buscando El Camino (2008), De Regreso Al Son (2009), Aferrado A Ti (2011), Son 45, celebrando sus 45 años en la salsa (2014), graba con Willie Colon, Doble Energía (1980) y con la Sonora Matancera, La Sonora y el Niño (1984), con Fania All Stars, participa en el primer concierto realizado en el Red Garter (1968), siendo  de allí en adelante parte de los All Stars del sello, realizando innumerables giras.

¿Sabias que?

«El Niño Bonito»Le fue puesto por Johnny Pacheco al llegar tarde a un concierto y le  dijo: ¡Qué bonito, ¿eh?! Y esa noche se le presentó como «El Niño Bonito». Al día de hoy es el artista más grabado de su época con más de 86 producciones. Ha alcanzado ocho álbumes de oro, uno de platino, tres nominaciones a los premios GRAMMY y un sinnúmero de premios a nivel nacional como  internacional.

MasSalsaquePescao!MasSalsaquePescao!Peru

Ismael Zarate Miranda


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Eterna Sonora Matancera, Felices 99 añitos

CRONICAS URBANAS! La Eterna Sonora Matancera, Felices 99 añitos Volvemos a publicar este nuestro artículo ya a muy poco de celebrar el c...