miércoles, 29 de septiembre de 2021

"LAVOE FOREVER"

"LAVOE FOREVER"

Ismael Zarate Miranda

Héctor Lavoe un ícono indiscutible de la salsa, el "Che" de la clave y el montuno, la gran figura controvertida e irrepetible de la salsa, que se creó y que se auto destruyó, el hombre que convivió con el infierno y la gloria, fue capaz de llegar a extremos que ni él mismo dimensionó, para bien o para mal.

Su vida no fue una línea recta, fue una historia llena de recovecos y entre telones, desde su original Machuelo Abajo en Ponce, Puerto Rico, que lo vieron nacer un 30 de setiembre de 1946 con su verdadero nombre; Héctor Juan Pérez Martínez,

Compilar su vida es todo un reto, su historia es como aquel espejo roto dividido en mil pedazos que cada biógrafo tiene la tarea de comenzar a desenmarañar, su historia comienza en su querido Puerto Rico, pero que se despliega y se nutre en todo Latinoamérica, el caribe y por supuesto en la gran selva de cemento, Nueva York, el cantante, el héroe, el villano, en fin, el actor de mil y un anécdotas, de una vida llena de leyendas y mitos, pero también está, el del ser humano con sus debilidades e inseguridades que lo acompañaron en una vida marcada muchas veces por la desgracia, nos dejó para la posterioridad la interpretación de su obra, que nos dan cuenta de su grandeza, de porque se convirtió sin duda alguna en una de las más grandes leyendas del género, y ser bautizado “el cantante de los cantantes”.

El destino hizo que estos dos genios, Willie Colón y Héctor Lavoe crearan una simbiosis para siempre, juntos grabarían 11 discos, convirtiéndose en figuras indiscutibles del sello Fania. Tiempo después, grabaría nueve álbumes en solitario, siempre bajo la tutela del propio Willie Colón.

Pero fue en aquel frio invierno de agosto de 1986 cuando a las cuatro de la mañana del vuelo 541 de LAN Chile llegaría el jibarito de Ponce a tierras peruanas, tenía 41 años cuando arriba por primera vez, y nos brindaría cinco noches de inolvidables recitales en los cuales empezaría ese gran romance con el pueblo peruano, primero idolatrándolo y luego casi santificándolo, empezando ya el gran mito de Lavoe en tierras peruanas.

No hay un cantante que haya llegado tanto al alma popular llevándolo casi a la santidad. Años atrás, la gente se tatuaba a Sarita Colonia, ahora lo hacen con Lavoe", un hecho más marcado es en nuestro Callao.

Ir por el Callao y no escapar de la mirada de Lavoe es difícil, representado en numerosos murales desperdigados por calles y avenidas, que lo recuerdan en su mayoría con sus gafas oscuras de aviador y su cabeza posada sobre su puño, tal y como aparece en la portada del disco "De ti depende" (1976).

El rostro de Lavoe se ha convertido en un símbolo de identidad para el Callao", es común también encontrárselo en los adhesivos que decoran los miles de coches, mototaxis y camionetas que saturan las avenidas de Lima y Callao, y cuyos conductores alzan el volumen de la radio cada vez que suena uno de sus temas, hinchas de la rosada, el Sport Boys, el club de fútbol más popular del Callao, adoptan el rostro del "cantante de cantantes" entre sus símbolos.

Generaciones que nunca conocieron a Lavoe hoy lo idolatran argumentando que han escuchado la música de Lavoe desde la barriga de sus madres.

Una de las razones por las que la música de Lavoe caló tan fuerte en el Callao y el Perú fueron sus letras, ya que fueron hechas para que llegaran directamente al alma popular de los barrios.

Lavoe fue el primer cantante al que le dedicaron un busto, y fue en el Callao, el año 2004, incluso antes que se hiciera en Puerto Rico.

Cada uno tiene su propio Héctor Lavoe personalizado, de acuerdo a como lo ha vivido, lo ha  sentido, lo ha disfrutado… lo ha idolatrado, en cada tema que se inspiró y lo que le impregnó en cada canción que nos retrató, a cada soneo, a cada una de sus frases memorables. Su mundo fue tan diverso y amplio que aún hoy estamos descubriéndolo.

“Vivir...sin sentir vergüenza de vivir feliz. Cantar...y aunque  todos se opongan tratar de reír. Yo sé...que la calle esta dura pero ya cambiara por eso nada impide que repita que la vida es bonita y es bonita”.

“FELIZ CUMPLEAÑOS HECTOR LAVOE”

Nuestro pequeño pero sincero homenaje en este su natalicio del Jibarito de Puerto Rico, el Flaco de Oro, el Rey de la Puntualidad, el Cantante de los Cantantes o simplemente “HECTOR LAVOE”.

Ismael Zarate M. / Mas Salsa que Pescao Peru!




No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Eterna Sonora Matancera, Felices 99 añitos

CRONICAS URBANAS! La Eterna Sonora Matancera, Felices 99 añitos Volvemos a publicar este nuestro artículo ya a muy poco de celebrar el c...