Hoy nos dejó otro grande el señor Bongo don Roberto Roena, músico y director de orquesta. Conocido también como Gran Bailarín montaba rutinas de baile con su hermano Francisco “Cuqui” Roena. Desde niño aprendió a tocar el bongó. A los nueve años se fue a vivir con su familia a Santurce,
En 1954 compitieron en el show de televisión de Myrta Silva donde resultaron ganadores, esto les brindó la oportunidad para ser contratados por un año en el famoso programa de espectáculos “La Taberna India” que se transmitía todos los miércoles y donde conoció a Rafael Cortijo y su Combo.
A los 16 años, tuvo la oportunidad de tocar con el Combo de Rafael cortijo
Integraría luego con El pianista Rafael Ithier el gran combo de Puerto Rico, continuó tocando durante nueve meses, hasta que decidió viajar a Nueva York unirndose a la All Stars Band de Mario Ortiz. Después de cinco meses volvió a reunirse con sus excompañeros del Combo de Cortijo en mayo de 1962 para conformar El Gran Combo de Puerto Rico, fue integrado también por Quito Vélez, Eddie Pérez “La Bala”, Martín Quiñónez, Miguel Cruz y Héctor Santos.
Cuando el bongosero oficial de El Gran Combo, Daniel “Maninín” Vázquez, salió del grupo fue reemplazado por Roena. En suma, su experiencia como bailarín enriquecieron al grupo que creó fabulosas coreografías. Durante su permanencia con El Gran Combo participó en las clásicas incursiones de descargas: Puerto Rican All-Stars Featuring Kako, grabada en 1963, y en la de 1967, “Los Mejores Músicos de Puerto Rico”, dirigida y arreglada por Ray Santos.
Roberto Roena hizo su primera grabación esta vez como director de una banda llamada Roberto Roena y sus Megatones en el álbum Se Pone Bueno / It Gets Better producido por Pancho Cristal para el sello Alegre temas como Si Los Rumberos Me Llaman, Que Se Fuñan y Descarga Los Megatones entre otros.
Roena salió definitivamente de El Gran Combo a mediados de 1969, a raíz de diferencias personales con Andy Montañez. Con la experiencia acumulada en El Gran Combo y la dedicación al estudio de la percusión en todas sus formas, Roena decidió formar su propia agrupación convocando a músicos de la talla de los trompetistas Mario Álvarez Cora, excompañero del combo de Cortijo y Elías López, el trombonista Osvaldo “Cuchón” Núñez, Al Albreu y Piro Mantilla, entre otros; El Apollo Sound fue el nombre de la orquesta; la formación impactó con un sonido musical versátil.
El tema más popular para ese momento, Tu Loco Loco, Y Yo Tranquilo, fue compuesto por Catalino Tite Curet Alonso, también fueron éxitos los temas Consolación, El Escapulario y El Barrio Sin Guapo. Roena recibió ayuda de su amigo Orlando “Peruchín” Cepeda. Roena fue una persona preocupada por contratar y trabajar con los mejores músicos y arreglistas, tales como: Bobby Valentín, Elías López, Luis “Perico” Ortiz, Julio “Gunda” Merced, Papo Luca, Louis García, Tito Rivera y Humberto Ramírez. Del álbum Roberto Roena y su Apollo Sound 2 surgieron éxitos como: Chotorro, Mandingore y Te Lo Voy A Jurar.
Lucky lanzó en 1976 Mi Desengaño, co-escrito por Julio “Gunda” Merced. El álbum en mención, popularizó varios temas como Que Me Castigue Dios, Me Le Fugué A La Candela y A Bailar Mi Bomba, entre otros. El álbum “Roberto Roena y su Apollo Sound 9” salió a la luz con gran éxito en 1977. Este álbum es probablemente uno de los más vendidos de Roberto Roena. Sus éxitos y popularidad continuaron. Debemos mencionar que siempre se ha caracterizado por su estilo particular: pintarse el cabello de colores, tocar percusión en ropa interior y también es recordado por el espectáculo que dio cuando voló amarrado de un arnés en el Madison Square Garden. En el año 1994, celebró los 25 años de su orquesta con un exitoso concierto en el Centro de Bellas Artes, en ese momento su música experimentó una suerte de nueva propuesta musical. Roena le ha aportado mucho a la fama de la Fania All Stars, una década de los 70s. Cada vez que miremos en la noche el cielo veremos en cada estrella tus pasos de baile que nos dejaste y sonará siempre ese eterno Bongo que ahora desde el cielo sonará!! Más Salsa que Pescao Perú!
No hay comentarios:
Publicar un comentario